IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
La economía es el estudio de cómo los individuos y las sociedades deciden utilizar los recursos escasos que les han provocado la naturaleza y las generaciones anteriores. En esta definición, la palabra clave es deciden. La economía es una ciencia conductual o social. En buena medida es el estudio de cómo escoge la gente. Cuando se suman, las decisiones que toman las personas representan las elecciones de la sociedad.
Por que estudiar economía
Hay cuatro fundamentos para estudiar economía:
1) Para aprender una manera de pensar
Probablemente la principal razón para estudiar economía será aprender una manera de pensar. Un buen método para abordar la economía consiste en entender tres de sus conceptos más importantes:
a) Costo de oportunidad: Es la mejor decisión que se deja de tomar, a la que se renuncia cuando se escoge o decide, ejemplo: si decide tomarse tiempo de trabajo, el costo de oportunidad de su rato de ocio es el paso que hubiera recibido por haber trabajado.
b) Marginal ismo y costos hundidos: el marginal ismo es el análisis de los costos o beneficios adicionales, o incrementales, que trae una elección o decisión, ejemplo; Tomemos el costo de editar un libro, supongamos que se imprimen 10,000 ejemplares. El total de producirlos incluye el costo del tiempo que emplearon los escritores, la revisión del texto, las planchas de imprenta, y el papel y tinta. Si el costo total fuera de 600,000, el costo promedio de un ejemplar seria de 60.
Los costos hundidos son los costos inevitables, independientemente de los ue se haga, porque ya se incurrió en ellos., ejemplo; cuando se hace una impresión extra de un libo solamente se hace el calculo de los libros que se imprimirá ya que los demás costos ya fueron tomados en cuenta, en otras palabras, es el costo que toma hacer una unidad mas.
c) Mercados eficientes: en economía la palabra beneficio tiene un significado muy preciso, sin embargo los economistas se refieren informalmente a las “buenas negociaciones” o a los negocios libres de riesgo como oportunidades de obtener beneficio. En este mercado las oportunidades de obtener beneficios se eliminan casi instantáneamente, ya que todas las personas están en busca de un beneficio
2) Para entender a la sociedad
Las decisiones económicas pasadas y actuales tienen una influencia enorme en el carácter de la vida social, un excelente ejemplo de esto es que con la llegada de la revolución industrial hubo un incremento de productividad agrícola, con el surgimiento de nuevas tecnologías en manufactura y al desarrollo de formas más eficientes de transporte, la población empezó a emigrar a las grandes ciudades, fue entonces cuando críticos sociales y filosofas, se dieron cuenta de que sus doctrinas tenían que ampliarse para este nuevo modo de vivir.
3) Para comprender los asuntos mundiales
4) Para ser u n votante informado
El alcance de la economía
Microeconomía: Se encarga de examinar el funcionamiento de las industrias individuales y el acompañamiento de las unidades de toma de decisiones económicas, es decir, empresas y hogares.
Macroeconomía: examina los factores que determinan la producción o el producto nacional, en otras palabras se ocupa del ingreso de la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario