pOSDCAST: iNFLACION

jueves, 5 de mayo de 2011

Guion del podcast

0:00-0:01  Empieza música  “Suite de Mulan” Sonundtrack .- Walt Disney
                
  Voz 1
0:00-0:34  Problemas macroeconómicos  actuales en México                     

En México existen muchos problemas económicos que podemos tratar ,inflación, mala distribución de la riqueza , desempleo, corrupción, injusticia, entre otros.
Sin embargo el tema  a tratar en este espacio será el de la inflación.
¿Qué es la inflación?
Generalmente se entiende como el "incremento en el nivel general de precios", esto ocasiona una pérdida en el poder de compra del dinero, es decir, las personas cada vez compran menos con sus ingresos .                      

0:34-1:14  Voz 2  

Las causas mas comunes por las que ocurre una inflación en mexico son las siguientes:
Como primer causa tenemos a la Política Monetaria que  Es cuando se genera una  elevada tasa de crecimiento de la oferta monetaria, es decir, cuando se produce más dinero del requerido para que funcione la economía.

En segundo lugar tenemos  al  Desarrollo Económico. Que es Cuando el gobierno inyecta capital a la infraestructura y a la producción de alimentos, aumentando el desarrollo económico, lo que ocasionalmente provoca una inflación

Y por ultimo tenemos al déficit presupuestal que es cuando el Gobierno gasta más dinero del recaudado por impuestos, y se ve en la obligación de  cubrir este faltante
1
:15-1:35 Voz 1
En cuanto a las consecuencias de la inflación podemos mencionar las siguientes 
  1. Disminuye el poder adquisitivo del dinero
  2. Es una distorsión para el mercado de crédito
  3. Provoca Costos administrativos e ineficiencias frecuentes
  4. Afecta a  ciertas inversiones productivas
  5. Afecta a  la balanza de pagos
1:36-1:48 Voz 2

En cuanto a lo comentado anteriormente podemos llegar a la conclusión de que la inflación es consecuencia de un mal manejo de capital por parte de nuestro gobierno, independientemente de cual sea la causa que la ocasione.

1:49-2:00 Creditos

No hay comentarios:

Publicar un comentario